Quantcast
Channel: Trendencias
Viewing all 1289 articles
Browse latest View live

El fotógrafo Bill Cunningham será el protagonista de una gran exposición... en Nueva York, claro

$
0
0

Exposicion Bill Cunningham

Si hay un fotógrafo cuyo nombre va indisolublemente unido al de la ciudad de Nueva York, ese es Bill Cunningham. Considerado por todos el creador de la fotografía de street style, Cunningham falleció en junio de 2016 y, justo dos años después, la ciudad cuyas calles recorrió incansablemente, cámara en ristre, le rendirá homenaje con una gran exposición monográfica. Será en la New York Historical Society y se inaugurará la próxima semana.

Exposicion Bill Cunningham1

Ha sido un trabajo de recopilación de dos años, para dar con los artículos más característicos de la vida y el trabajo de Cunningham y llevarlos al gran público. «Celebrating Bill Cunningham» tendrá como objeto central la bicicleta en la que el fotógrafo recorrió tantas veces las calles de Manhattan. También se podrá encontrar entre las paredes del museo su característica chaqueta azul, su primera cámara (una Olympus Pen-D 35mm), documentos privados e incluso la señal de la calle que marcó el homenaje que le rindió la ciudad, cuando su punto favorito de ella, la esquina de la Quinta Avenida con la calle 57, se llamó temporalmente Bill Cunningham Corner.

Exposicion Bill Cunningham2

La exposición se inaugurará el próximo viernes 8 de junio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre. El precio de la entrada a la New York Historical Society es de 21 dólares (unos 18 euros).

Imágenes | Gtresonline y Twitter @mariaramirezNY.

En Trendencias | Así ha llorado la moda la muerte de Bill Cunningham, el creador del Street Style


Hoy es el día más bonito del año en Nueva York (y estas son las mejores opciones para disfrutarlo)

$
0
0

Manhattanhenge1

El Manhattanhenge es una de las ocasiones más esperadas de cada año en Nueva York. Tras ese nombre tan enigmático se esconde un fenómeno, conocido también como «solsticio de Manhattan», que se produce dos veces al año, cuando el sol se alinea con el trazado de las principales calles de la ciudad; más concretamente, de toda el área de Manhattan que tiene trazado de cuadrícula. Las fechas del Manhattanhenge cada año mantienen en vilo a los asiduos a este fenómeno y a los cazadores de las mejores fotos, así que, si tenéis la suerte de estar en Nueva York en estas fechas, aquí os damos todos los detalles (y algunas imágenes de ensueño que hemos encontrado en Instagram).

Por qué se llama así

El Manhattanhenge recibe su nombre por un fenómeno similar que también tiene lugar anualmente en el monumento megalítico de Stonehenge, en Inglaterra. Merece la pena perderse en las imágenes de cualquiera de los dos fenómenos, uno tan urbano y otro tan rural.

Fechas del Manhattanhenge 2018

Existen dos modalidades del Manhattanhenge. La más espectacular es en la que el sol se deja ver al completo (Full Sun on the Grid), aunque también existen dos días en los que se puede ver la mitad (Half Sun on the Grid).

En 2018, hoy, 29 de mayo, se puede ver el half sun, pero el gran día será mañana, 30 de mayo, cuando el sol se muestre en toda su plenitud. Hoy será a las 20.13 horas; mañana, a las 20.12.

Pero, si nos lo perdemos, tendremos una nueva oportunidad en julio. El 12 de julio, a las 20.21, tendremos un nuevo full sun y, al día siguiente, a las 20.20, un half sun.

Mejores lugares para ver y fotografiar el atardecer de Manhattan

Las mejores calles para ver el Manhattanhenge son la 14, la 23, la 34, la 42 y la 57, mirando hacia el Hudson, claro. La favorita de los neoyorquinos es la 14, pero ¡ojo!... si tienes la gran suerte de estar en la ciudad el día del Manhattanhenge, vete con tiempo y ármate de paciencia porque puede ser una auténtica locura.

Las mejores fotos... en Instagram

Regrann from @travelpointofview_ - The Manhattanhenge, also known as the Manhattan solstice, is a phenomenon in which the sunset of the Sun aligns perfectly with the streets that cross the district of Manhattan, New York, in an east-west direction. This happens twice a year, at equal temporal distance from the summer solstice the first is placed temporally close to May 28, while the second takes place generally around 12 July. Here is when you have to be in town to see him this year Monday 28 May at 20.13 Tuesday 29 May at 20.12 Thursday 12 July at 20.20 Friday 13 July at 20.21 @ferraro11 Selected by @travelpointofview_ @silvia_ferretti83 #newyork #newyorklovers #manhattanhenge #manhattan #newyorkcity #newyorklife #sunsets #travelingpost #travelgram #travel #instatravelling #instatravel #traveladdict #GlobalCapture #globe_travel #travelphotos #travelpointofview #traveller #travellife #picoftheday #photooftheday #instagram #newyorktravel #tourist #traveldiaries - #regrann

Imágenes | Lori.

En Trendencias | 11 experiencias maravillosas que podrás vivir en Nueva York... ¡gratis!

«El olor de las almendras amargas...» y los otros 30 mejores comienzos de novelas de la historia de la literatura

$
0
0

Mejores Comienzos Novelas

Una frase. O dos. Unas pocas líneas. A veces, eso es todo lo que necesitamos para enamorarnos... literariamente hablando. Da igual que hablemos de una novela corta o de un volumen que sobrepase las mil páginas, las primeras líneas importan. Y mucho, en ocasiones. Son las que pueden provocar el flechazo, las que nos obligan a seguir leyendo, las que nos hacen sentir que hay algo más en ese libro que merece la pena descubrir. A veces conocemos desde ese primer párrafo cuál será el detonante del conflicto y otras veces simplemente nos enamorará la belleza de las palabras. Estos son nuestros treinta y un comienzos favoritos de novelas de la historia de la literatura:

El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez

«Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados».

El médico, de Noah Gordon

«Aunque en su ignorancia Rob J. consideraba un inconveniente verse obligado a permanecer junto a la casa paterna en compañía de sus hermanos y su hermana, esos serían sus últimos instantes seguros de bienaventurada inocencia».

Medico

El guardián entre el centeno, de J.D. Sallinger

«Si de verdad les interesa lo que voy a contarles, lo primero que querrán saber es dónde nací, cómo fue todo ese rollo de mi infancia, qué hacían mis padres antes de tenerme a mí y demás puñetas estilo David Copperfield, pero no me apetece contarles nada de eso».

La campana de cristal, de Sylvia Plath

«Era un extraño y bochornoso verano, el año en que electrocutaron a los Rosenberg, y yo no sabía qué estaba haciendo en Nueva York».

Campana

Historia de dos ciudades, de Charles Dickens

«Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación».

Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez

«Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo».

Soledad

Una habitación propia, de Virginia Woolf

«Pero, me diréis, le hemos pedido que nos hable de las mujeres y la novela. ¿Qué tiene que ver esto con una habitación propia? Intentaré explicarme».

Scaramouche, de Rafael Sabatini

«Nació con el don de la risa y con la intuición de que el mundo estaba loco. Y ese era todo su patrimonio».

Paraíso, de Toni Morrison

«Disparan primero contra la chica blanca. Con las demás pueden tomarse el tiempo que quieran. Ahí no hace falta que se den prisa. Se encuentran a veintisiete kilómetros de un pueblo que, a su vez, queda a ciento cuarenta y cinco kilómetros del más cercano. El convento tendrá muchos escondrijos, pero hay tiempo y el día acaba de empezar».

Paraiso

Lolita, de Vladimir Nabokov

«Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía. Lo-li-ta: la punta de la lengua emprende un viaje de tres pasos paladar abajo hasta apoyarse, en el tercero, en el borde de los dientes. Lo. Li. Ta».

En el caso de Lolita, el gran valor de su comienzo está en la musicalidad, por lo que merece la pena leerlo también en su versión original en inglés:

«Lolita, light of my life, fire of my loins. My sin, my soul. Lo-lee-ta: the tip of the tongue taking a trip of three steps down the palate to tap, at three, on the teeth. Lo. Lee. Ta».

El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald

«En mis años mozos y más vulnerables mi padre me dio un consejo que, desde aquella época, no ha dejado de darme vueltas en la cabeza.

'Cada vez que te sientas inclinado a criticar a alguien' —me dijo— 'recuerda que no todo el mundo ha tenido las oportunidades que tú tuviste'».

Gatsby

Chica en guerra, de Sara Nović

«La guerra en Zagreb empezó por un paquete de cigarrillos».

Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes

«En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor».

Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez

«Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Solo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro».

Platero

Miedo y asco en Las Vegas, de Hunter S. Thompson

«Estábamos en algún lugar de Barstow, muy cerca del desierto, cuando empezaron a hacer efecto las drogas. Recuerdo que dije algo así como:

—Estoy algo volado, mejor conduces tú...

Y de pronto hubo un estruendo terrible a nuestro alrededor y el cielo se llenó de lo que parecían vampiros inmensos, todos haciendo pasadas y chillando y lanzándose en picado alrededor del coche, que iba a unos ciento sesenta por hora, la capota bajada, rumbo a Las Vegas».

En el camino, de Jack Kerouac

«Conocí a Dean poco después de que mi mujer y yo nos separásemos. Acababa de pasar una grave enfermedad de la que no me molestaré en hablar, excepto por que tenía algo que ver con la casi insoportable separación y mi sentimiento de que todo había muerto».

A sangre fría, de Truman Capote

«El pueblo de Holcomb está en las elevadas llanuras trigueras del oeste de Kansas, un territorio solitario que el resto de habitantes de Kansas llaman 'allá'».

Capote

El extranjero, de Albert Camus

«Mamá ha muerto hoy. O tal vez ayer, no lo sé. He recibido un telegrama del asilo: 'Madre muerta. Entierro mañana. Sentido pésame'. Nada quiere decir. Tal vez fue ayer».

Todo lo que no te conté, de Celeste Ng

«Lydia está muerta. Pero esto aún no lo saben».

Cumbres borrascosas, de Emily Brontë

«Acabo de regresar de visitar a mi casero y ya se me figura que ese solitario vecino va a inquietarme por más de una causa».

Cumbres

Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain

«No sabréis quién soy yo si no habéis leído un libro titulado 'Las aventuras de Tom Sawyer', pero no importa. Ese libro fue escrito por el señor Mark Twain, y contó la verdad. Casi siempre. Algunas cosas las exageró, pero en su mayor parte dijo la verdad. Eso no es nada».

El mensajero, de L.P. Hartley

«El pasado es un país extranjero. Hacen las cosas de diferente manera allí».

Middlesex, de Jeffrey Eugenides

«Nací dos veces: fui niña primero, en un increíble día sin niebla tóxica en Detroit, en enero de 1960; y chico después, en una sala de urgencias cerca de Petoskey, Michigan, en agosto de 1974».

Middlesex

Orgullo y prejuicio, de Jane Austen

«Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa».

La metamorfosis, de Franz Kafka

«Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto».

Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea, de Annabel Pitcher

«Mi hermana Rose vive sobre la repisa de la chimenea. Bueno, al menos parte de ella. Tres de sus dedos, su codo derecho y su rótula están enterrados en una tumba en Londres. Mamá y papá tuvieron una discusión de las gordas cuando la policía encontró diez pedazos de su cuerpo. Mamá quería una tumba que pudiera visitar. Papá quería incinerarlos y tirar las cenizas en el mar».

Ana Karenina, de León Tolstoi

«Todas las familias felices se parecen entre sí, pero cada familia desgraciada tiene un motivo especial para sentirse así».

Ana Karenina

Lancha rápida, de Renata Adler

«Nadie murió ese año. Nadie prosperó. No hubo nacimientos ni matrimonios. Se escribieron diecisiete sátiras reverentes: alterando un cliché y, supongo, creando un género. Eso fue un sueño, por supuesto, pero he descubierto que muchas de las cosas más importantes son las que aprendes durmiendo. La oratoria, el tenis, la música, el esquí, los modales, el amor... Lo intentas despierta y tal vez te rindas ante el obstáculo, pero enseguida has dado el salto. Has cogido el ritmo, de una vez por todas, durmiendo por la noche».

El camino, de Miguel Delibes

«Las cosas podían haber sucedido de cualquier otra manera y, sin embargo, sucedieron así».

Camino

1984, de George Orwell

«Era un día luminoso y frío de abril y los relojes daban las trece».

Desde mi cielo, de Alice Sebold

«Me llamo Salmon, como el pez; de nombre, Susie. Tenía catorce años cuando me asesinaron, el 6 de diciembre de 1973».

Imágenes | Amazon.

En Trendencias | Las 23 dedicatorias de libros más legendarias y emotivas

¡El rodaje de «Maléfica 2» ya está en marcha! (Y nos hemos enterado gracias al Instagram de Elle Fanning)

$
0
0

Malefica 2

Aún no hemos olvidado la imagen de Angelina Jolie caracterizada como Maléfica en la película de Disney de 2014 y ya la tenemos de vuelta. Era una noticia muy esperada por los fans de la historia de la villana favorita de la factoría Disney y, aunque no tenemos todavía fecha oficial de estreno (se rumorea que no llegará hasta 2020), ya hemos podido ver algunas imágenes del rodaje. O, al menos, de un descanso del rodaje, pero con Angelina caracterizada con todo el outfit Maléfica. Tenemos que agradecérselo a Elle Fanning y sus últimas publicaciones en Instagram.

Este photobomb de Angelina, mostrando los cuernos del personaje de Maléfica por detrás de un selfie de Elle (que interpreta en la película a la princesa Aurora) ya nos daba una pista de que se encontraban en pleno rodaje, pero, por si hubiera dudas, la actriz acompañaba la publicación con el hashtag #Maleficent2. Y, a continuación, subió otra foto en la que, esta vez sí, se puede ver a ambas disfrutando de un descanso del rodaje.

En albornoz, ambas con gafas de sol muy a la moda y muy sonrientes, queda más que confirmado que la secuela de Maléfica ya se encuentra en pleno rodaje. «Es como traer a tu madre al trabajo», dice Elle en el texto que acompaña a esa segunda imagen. Y no cabe duda de que, buenas o malas dentro de la pantalla, en el set de rodaje lo pasan realmente bien.

Imágenes | Maléfica.

En Trendencias | Las 13 mejores (o sea, peores) villanas de la historia del cine

Son 'cool', tienen millones de seguidores y un mensaje para todos: nueve 'influencers' con discapacidad a las que admirar

$
0
0

Bloggers Discapacidad Instagram

La moda se está convirtiendo, con el paso de los años, en un sector cada vez más inclusivo. La belleza estándar que reinó durante décadas es ahora solo una de las opciones disponibles y, poco a poco, personas con aspectos físicos que se salen de la norma o con diferentes discapacidades encuentran su hueco sobre las pasarelas o en campañas de publicidad. Y si algo sabemos, es que la moda se mueve en Instagram. Y allí reinan unas cuantas bloggers a las que sus discapacidades no les impiden mostrar su estilo y difundir su mensaje de inclusión y visibilización. Estas son nuestras favoritas:

Michelle Roger

Ella misma se define en su cuenta de Instagram como «discapacitada y fabulosa». Y sí que lo es. A pesar de padecer disautonomía, una alteración del sistema nervioso que presenta diferentes síntomas en los pacientes y que la obliga en ocasiones a usar silla de ruedas y en ocasiones un bastón, Michelle es una gran amante de la moda, que muestra su estilo en sus imágenes. Además, trabaja como oradora motivacional, escritora y blogger.

#UpAndDressed and bringing some colour to a grey old day and a grey old me. Would much rather be snuggled under the covers in recovery mode but instead up to head back to the hospital to get a 24hr BP monitor popped on. Trying to dress to be able to both wear the cuff and be able to get dressed and undressed, stressed my dulled brain way more than it should have today. But I settled on a Summer kimono-sleeved, wrap dress with a wrap cardigan. . . Dress is Cotton On. Cardigan is old and I can't recall where I bought it. Yellow #CompressionStockings are old Juzo. Red sandles were a sale buy earlier this year. . . Image Michelle stands with her walking stick in her backyard. She is wearing a yellow floral wrap dress with a black floral hem. Yellow stockings and red sandles. Plus a green wrap cardigan. She is a bit disheveled and looks tired. She stands on green grass and behind her can be seen a few chooks, white chook run fence, red furniture, bushes a paling fence, a big gun tree and a small patch of sky. It is an overcast Autumn day. . . #Dysautonomia #ChronicIllness #Disability #Fashion #FrockingUp #40Plus #40PlusFashion #ootd #wiwt #EverydayStyle #DisabledAndStylish #365DaysWithDisability #DisabilityStyle #DisabilityFashion #ChronicFashion #ChronicStyle #WalkingStick #Gippsland #Australia #Autumn

Margo Gignac

Margo Gignac es una actriz y modelo cuya formación procede del mundo de la danza. Un sueño que se truncó para ella a los veinte años, en 2011, cuando un accidente la dejó tetrapléjica. Desde entonces, ha actuado en tres películas y ha creado su cuenta de Instagram para mostrar al mundo sus looks de street style, en los que la funcionalidad no está reñida con el estilo.

Lauren Wesser

El caso de Lauren Wesser ha hecho correr ríos de tinta en publicaciones de moda y de salud. La modelo sufrió Síndrome de Shock Tóxico, una dolencia asociada al uso de tampones, por la cual sufrió una infección que implicó la amputación de una de sus piernas en 2012 y la otra, a causa de las secuelas, en enero de este mismo año. Pero ella era modelo antes de que le ocurriera aquello y ha seguido siéndolo, y mostrándolo en Instagram, durante estos años.

Sitting Pretty

Tras el seudónimo de Sitting Pretty, su canal de YouTube, cuenta de Instagram y tienda online, encontramos a Lolo, una usuaria de silla de ruedas que se autodenomina «influencer de estilo de vida con discapacidad». Comenzó con consejos de maquillaje, pero, al ver que cada vez tenía más seguidores, decidió utilizar su influencia para visibilizar y normalizar la presencia de personas con diferentes discapacidades en el mundo beauty y de la moda.

Claire Freeman

Claire Freeman es una estudiante de doctorado, filósofa, oradora e investigadora neozelandesa que, a los diecisiete años, sufrió una lesión medular a causa de un accidente de tráfico. En su blog habla sobre las dificultades emocionales para afrontar su tetraplejia parcial y en su cuenta de Instagram muestra que no es necesario renunciar al estilo por ser usuaria de silla de ruedas.

I have a problem with saying no to people, taking on too much and burning out. I'm getting ready to fly up to Auckland to talk about my PhD and complete a submission on a bill going through parliament that I think could negatively influence and potentially end the lives of people with a serious injury in New Zealand. I've spent the past few nights not sleeping so well and worrying about things. I found out the 'wheelchair accessible' Airbnb place I'm staying has a few steps so am trying to organise a ramp (not much accessible accommodation in Auckland it seems). So along with the main stuff, there's background issues relating to accessibility, my wheelchair, equipment etc that I need to sort... on top of trying to 'save the world'. A friend recently pointed out to me often people with an injury like this try to overcompensate and become 'super-human', I guess I fit into that category but to be honest, it's hard work and for me, I eventually do hit a wall. It's so easy to put health and happiness on the back-burner when there's work to do, but it comes at a price. So this is a reminder to me, and to others who take on a lot. I do need to stop and take a breath. Have a break and try to enjoy life instead of it becoming a chore and something to 'get through' because that's not living, that's surviving and I've done enough of that. I also need to remind myself, I'm only human, I'm infallible and sometimes it's ok to say no... all I need to do now is take my own advice-) #tired #work #savetheworld #stress #lifestyle #spinalcordinjury #wheelchair #wheelchairgirl #wheelchairlife #redhair #phdstudent #travel

Jordan Bone

Jordan Bone es un auténtico ejemplo de lo positivo del mundo influencer. Tetrapléjica desde los quince años, cuando sufrió un accidente de coche, reconoce haber sufrido depresión desde entonces. Hasta que el maquillaje se cruzó en su vida y le sirvió como terapia psicológica, y también física, ya que le permitió ejercitar el movimiento de sus manos. El vídeo en el que contó su experiencia acumula más de seis millones de visualizaciones y en su cuenta de Instagram más de 150.000 seguidores siguen sus outfits. También ha contado toda su experiencia en el libro My Beautiful Struggle.

Madison Lawson

Madison sufre, desde niña, dos clases diferentes de distrofia muscular, lo que la ha tenido casi toda su vida postrada en una silla de ruedas y con diferentes problemas de salud asociados. Por su corta estatura y su bajo peso, sigue comprando su ropa en tiendas para niños, pero decidió iniciar su cuenta de Instagram porque, dice, siempre fue considerada por los demás, desde la infancia, «una niña con mucho estilo» antes que «una niña en silla de ruedas».

Julia Torla

«La única discapacidad en la vida es una mala actitud». Son las palabras de Julia Torla, una modelo polaca a la que ser usuaria de silla de ruedas no le ha impedido cumplir su sueño de trabajar en el mundo de la moda. De hecho, se lo ha facilitado, ya que saltó a la fama en su país en 2014 al convertirse en Miss Polonia en silla de ruedas y, después de eso, ha seguido trabajando como modelo de forma regular.

Paola Antonini

Un auténtico fenómeno en las redes y tal vez la blogger que más visibilidad ha dado a la belleza de la discapacidad. Paola es una modelo brasileña de 24 años que, a los 21, sufrió la amputación completa de su pierna izquierda tras ser atropellada por una conductora ebria. En lugar de hundirse, decidió agradecer que seguía viva y dedicar su carrera a inspirar a otras personas a amar sus cuerpos, sean como sean. Desde entonces, 2,2 millones de personas la siguen en Instagram, más de 100.000 en Facebook y más de 200.000 en su canal de YouTube.

Imágenes | Instagram @paola_antonini.

En Trendencias | Tommy Hilfiger se pone las pilas en inclusividad y lanza Tommy Adaptive, la línea pensada para discapacitados

Barbie inspirará a las niñas a ser lo que ellas quieran, en un nuevo programa que se estrena este sábado

$
0
0

Almudena Cid Y Carme Chaparro

«No puedes ser lo que no puedes ver» es un eslogan que hemos escuchado muchas veces relacionado con la importancia de la visibilización de mujeres de éxito para inspirar a las futuras generaciones a superar las diferencias de género y los techos de cristal. Y ahora es Barbie, la mítica muñeca con la que han jugado las niñas durante décadas, la que ha hecho suyo este pensamiento y lo ha convertido en programa de televisión. Se estrena este sábado y les recordará a las niñas que pueden ser lo que ellas quieran.

Almudena Cid

El estreno de «De mayor quiero ser...» será este sábado, 2 de junio, a las 13.00 horas en el canal Divinity. Y serán tres caras muy conocidas las que servirán como ejemplo para animar a las niñas a inspirarse en ellas en su futuro: la periodista y escritora Carme Chaparro, la diseñadora Vicky Martín Berrocal y la gimnasta olímpica Almudena Cid.

Carme Chaparro

El programa se enmarca en la campaña «Tú puedes ser lo que quieras», de Barbie, que defiende el empoderamiento y apoyo de las más pequeñas para que alcancen todas sus metas y sean lo que realmente quieran ser. Serán cuatro entregas en las que «a través de la ternura e inocencia de las niñas, vamos a viajar juntos por los sueños y demostrar que con constancia, visualización y empeño, pueden cumplirse», ha declarado Sergio Calderón, director del canal Divinity.

Imágenes | Divinity.

En Trendencias | Los universitarios se creen más inteligentes que sus compañeras y ellas les dan la razón, aunque sea falso: ¿nos exigimos más?

Los tatuajes a lo largo de la columna vertebral son tendencia... y estas 77 ideas pueden ser tu mejor inspiración para decidirte

$
0
0

Tatuajes Columna Vertebral

Una de las zonas un poco tabú cuando hablamos de tatuajes es la columna vertebral. Sí, es una zona dolorosa (sobre todo si el diseño es de gran tamaño). Y sí, un anestesista puede negarse a aplicarnos la epidural durante un posible parto (aunque los últimos estudios sobre el tema descarten el riesgo). Quizá por ello todavía no estamos tan acostumbrados a ver grandes tatuajes en la zona, como sí ocurre en otras áreas del cuerpo. Pero las cosas están cambiando y los tatuajes espinales se están convirtiendo en tendencia. Y, para que todo el mundo pueda encontrar la inspiración, hemos recopilado tatuajes de todos los estilos, para todos los gustos:

Preciosos diseños florales

Y vegetales

Acuarelas que usan la piel como lienzo

Minimalistas...

... o todo lo contrario

Algunas opciones para las amantes del espacio exterior

Diseños con mensaje

Puntos y líneas para todos los gustos

Oníricos

Maoríes

Mariposas

Símbolos viajeros

O llenos de magia infantil

Imágenes | Instagram @pissaro_tattoo.

En Trendencias | La última tendencia en tatuajes demuestra que ya no necesitamos joyas para decorar nuestro escote

Las historias de princesas que sí nos gustan para las niñas de hoy: un artista las convierte en profesionales de éxito

$
0
0

Princesas Disney Modernas

Dice la canción que las niñas ya no quieren ser princesas. Y algo hay de cierto en ello. Cada vez vemos a más niñas que buscan referentes más modernos, feministas y rebeldes que la clásica princesa de cuento. Pero ¿y si fueran posibles ambas opciones a la vez? Esa es la idea que pasó por la cabeza de Matt Burt, un ilustrador de Carolina del Norte, que ha creado una serie de ilustraciones inspiradoras que toman como referente a las princesas Disney más conocidas... pero convertidas en profesionales de éxito. Ha estudiado sus personalidades originales y les ha buscado el puesto en el que encajarían en la vida real. Y el resultado... ¡nos encanta!

Princesas Disney Modernas2

En el trabajo de Matt no encontramos madrastras malvadas ni princesas que esperan que sus príncipes azules las rescaten. Al revés. Vemos a Anna y Elsa, de Frozen, convertidas en activistas por el cambio climático; a Jasmine como embajadora de la ONU; a la Bella Durmiente como CEO de una marca de café; o a Cenicienta como una activista por los derechos de los animales. Todas ellas con un guiño a la personalidad original del personaje y mucho espíritu feminista y millennial para dar la vuelta a los cuentos de hadas y convertirlos en preciosas historias de éxito.

Princesas Disney Modernas1

Imágenes | Matt Burt y Simple Thrifty Living.

En Trendencias | Un artista imagina qué pasaría si las Princesas Disney protagonizaran la portada de Playboy


Se cumplen 120 años del nacimiento de Lorca: así son las mujeres a las que supo mirar más allá de la sociedad

$
0
0

Mujeres Teatro Lorca

Hoy, cinco de junio, se cumplen ciento veinte años del nacimiento de uno de los genios de las letras españolas más universal. Federico García Lorca venía al mundo en Fuente Vaqueros en 1898, pero su obra sigue vigente más de un siglo después. Sus poemas se comparten en Instagram y sus obras de teatro se representan de forma continuada. Y, en estas últimas, destacan muchas mujeres. Mujeres fuertes, llenas de personalidad propia, de alma, de dolor y ansias de libertad. Mujeres a las que nadie miraba y que él, con su sensibilidad, supo mostrar al mundo. Ellas son las que nos invitan a la lectura, a la reflexión o a cruzar los dedos para poder asistir pronto a una representación sobre las tablas:

Mariana Pineda

Mariana Pineda fue la primera obra de Lorca que obtuvo un éxito en su estreno, en 1927. La representó por primera vez la compañía de Margarita Xirgú, con vestuario y diseño de escenarios de Salvador Dalí. La obra cuenta la vida de Mariana Pineda, una heroína de guerra granadina cuya figura ha sido conocida por las generaciones posteriores gracias, en parte, a su presencia en este drama histórico.

Mariana Pineda murió defendiendo la causa liberal en la resistencia contra el absolutismo en el siglo XIX. Tenía veintiséis años y su delito fue bordar una bandera con un lema (incompleto) en defensa de la igualdad, la libertad y la ley. Fue condenada a muerte por garrote vil y ejecutada el 26 de mayo de 1831, a los veintiséis años de edad, convirtiéndose desde entonces en un símbolo de la causa liberal contra Fernando VII.

Bernarda Alba y su familia

La casa de Bernarda Alba es, sin duda, una de las obras de teatro más conocidas de Lorca. En ella nos acerca a la España profunda de comienzos del siglo XX, a la falta de libertad de la mujer y al conflicto entre individuo y sociedad. Bernarda Alba es una mujer tradicional que impone un periodo de luto de ocho años a sus hijas, durante los cuales el encierro en casa fermenta en todas ellas el odio causado por la represión.

El simbolismo del color está presente en toda la obra de Lorca, y en Bernarda Alba es negro, como la austeridad, la rigurosidad y el dolor. Adela, su hija más libre y con un destino más cruel, es el verde, que contrasta con su madre y el ambiente general de la obra, como la libertad y la esperanza. A excepción de Pepe el Romano (prometido de Angustias y amante de Adela), todos los demás personajes de la obra son mujeres, circunscritas a costumbres ancestrales y protagonistas del drama de la falta de libertad.

Doña Rosita

Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores fue la última obra estrenada en vida de Federico García Lorca, antes de su fusilamiento en los comienzos de la Guerra Civil. Con ella se alejó de las tragedias rurales, como Bodas de sangre o Yerma, pero narró un drama que, en los años treinta del siglo pasado, podía ser una verdadera lacra para las mujeres que se veían afectadas por él: la soltería.

Doña Rosita es una mujer que vive en una promesa de amor eterno, después de la emigración de su amado a Argentina, que hace que, durante años, mantenga con él una relación de correspondencia en la que él le promete volver y casarse con ella, mientras en realidad él ya se ha casado al otro lado del charco. Rosita, al final de la obra, reconoce que siempre lo supo, pero que mantenía la esperanza. En palabras del propio Lorca, esta obra es la representación de «la vida mansa por fuera y requemada por dentro de una doncella granadina que, poco a poco, va convirtiéndose en esa cosa grotesca y conmovedora que es una solterona en España».

La zapatera prodigiosa

El matrimonio de conveniencia es el tema central de La zapatera prodigiosa. Un tema bajo el que subyace, de nuevo, el de la libertad individual de las mujeres frente a la realidad social de la España de la época. La zapatera, a la que Lorca no da nombre en la tragicomedia, se representa como una mujer antipática, pero su carácter arisco no es más que una muestra de su infelicidad por haberse visto abocada a los 18 años al matrimonio con un hombre de 53.

Los sentimientos de la zapatera oscilan entre el desprecio a su marido y un reconocimiento final de su amor por él, en un viaje por sus sentimientos muy similar al que vive él. El color de nuevo tiene un gran simbolismo en la obra, ya que la zapatera viste de verde en el primer acto y de un rojo encendido en el segundo.

Yerma

Lorca vuelve con Yerma a la sociedad rural que ya había dado a conocer en Bodas de sangre y que retomaría en La casa de Bernarda Alba. Las tres obras componen la denominada «trilogía lorquiana». En Yerma el tema principal es la maternidad, pero desde su vertiente más dura: la de una mujer que no logra ser madre y que, en realidad, no sabe si quiere serlo por un deseo propio o por una imposición social hacia las mujeres casadas.

Yerma es la protagonista absoluta de la obra, en la que vemos como se casa por cumplir el deseo de tener hijos, como las mujeres casadas que tiene a su alrededor. Pero, al no conseguirlo, se siente una mujer incompleta, lo que la lleva a una desesperación que acaba con ella frustrada y desquiciada hasta el punto de matar a su marido porque prefiere ser una viuda a la que nadie le impone la maternidad que continuar atada a un marido que no la hará madre.

Imágenes | Alquibla Teatro.

En Trendencias | Los tres mejores libros que leer de Tom Wolfe (ahora más que nunca)

Desde Ivanka Trump a Reese Witherspoon, las celebrities dicen adiós a Kate Spade rindiéndole homenaje en las redes sociales

$
0
0

Kate Spade

La noticia nos sacudía ayer por la tarde. La diseñadora Kate Spade aparecía muerta en su apartamento de Nueva York, a los cincuenta y cinco años de edad. Todas las informaciones apuntan a un suicidio. El mundo de la moda llora hoy la pérdida de una mujer cuyo nombre ha sido durante años sinónimo de lujo, y muchas celebrities han querido despedirse de ella rindiéndole homenaje a través de las redes sociales. Ivanka Trump, Chelsea Clinton, Reese Witherspoon, Olivia Munn o su propio cuñado, el humorista David Spade, le han dicho adiós.

Lucy Hale

«Muy triste al enterarme del fallecimiento de Kate Spade. La enfermedad mental no discrimina y puede ocurrirle a cualquiera en cualquier circunstancia. Espero que haya encontrado la paz».

Ivanka Trump

«El trágico fallecimiento de Kate Spade es un doloroso recordatorio de que nunca llegamos a conocer realmente el dolor de otros o las cargas que llevan sobre sus hombros. Si estás luchando contra la depresión y planteándote el suicidio, por favor, por favor, busca ayuda».

Chelsea Clinton

«Mi abuela me regaló mi primer bolso de Kate Spade cuando yo estaba en la universidad. Aún lo tengo. Llevo en mi corazón a la familia, los amigos y los seres queridos de Kate».

Maria Shriver

«Mi corazón está con la familia de Kate Spade. Todos debemos ser conscientes de que nunca sabemos qué ocurre en la vida de alguien. Sé amable con la gente hoy, incluso con aquellos que creas que lo tienen todo».

Mindy Kaling

«Tengo el corazón roto por las noticias sobre Kate Spade. He llevado su ropa muchas muchas veces. Eran coloridas, atrevidas, alegres y animaban a las mujeres a encontrar la personalidad brillante que hay dentro de nosotras. Era imposible entrar en sus tiendas y no sonreír. Descansa en paz, Kate».

Lena Dunham

«Kate Spade era más que una diseñadora. Tenía un lenguaje visual extravagante que cautivaba por igual a niñas en su Bat Mitzvah y a artistas. También era una persona esencial en Nueva York, que difundía buena voluntad. Mi corazón está roto por su familia. Gracias, Kate, de una de las millones de personas a las que hiciste sentir guapa».

Olivia Munn

«Mi primer bolso de marca fue un Kate Spade de hombro, negro. Lo guardé como un tesoro y estaba obsesionada con mantener limpia la pequeña etiqueta blanca de Kate Spade. Es gracioso cómo un bolso puede hacer que te sientas de inmediato como una adulta. Descansa en paz».

Cynthia Rowley

«Aquí estamos en tiempos más felices. Te echaré de menos, mi querida amiga Kate. Mis pensamientos están con su familia».

Nicolette Mason

«Con el corazón roto al enterarme de las noticias sobre Kate Spade. Espero que sea recordada por su legado de crear un mundo extravagante y hacer que las cosas más simples fueran especiales y bellas. Si tú o un ser querido estáis lidiando con enfermedades mentales, por favor, sabed que no tenéis que hacerlo solos».

«Ella fue la primera diseñadora que me abrió las puertas del mundo de la moda cuando era pequeña. He seguido su carrera durante más de dos décadas y estoy, simplemente, destrozada».

Jameela Jamil

«Extremadamente triste al enterarme del fallecimiento de Kate Spade. Qué talento tan icónico».

Jenna Bush

«Nunca olvidaré el primer bolso Kate Spade que me regalaron por Navidad cuando estaba en la universidad. Ella era una pionera. Su vida y su muerte son un recordatorio de que el dolor no discrimina. Le envío mi amor a su familia».

Tess Holliday

«Kate Spade y su marca siempre han sido tan amables conmigo en los últimos años que estoy destrozada al enterarme de su fallecimiento. El suicidio no es 'la vía de escape fácil' y no debería ser ridiculizado. Mi corazón está con su familia y su equipo hoy».

Bobbi Brown

«Estoy sin palabras. Mi corazón está con Andy, su hija y todos aquellos que amaban a Kate. Conocí a Kate cuando yo era una joven maquilladora y ella una estilista asistente en una sesión de Mademoiselle. Empezamos nuestras empresas más o menos al mismo tiempo. Conectamos cuando yo dejé la mía. Kate, siempre serás un icono y una inspiración como empresaria, esposa, madre y líder creativa, que tuvo la brillante idea de cambiar su nombre para regresar a lo que amaba».

Reese Witherspoon

«Mi corazón y mis oraciones están con Kate Spade y su familia. Qué mujer tan maravillosa y talentosa, a la que añoraremos siempre».

David Spade

«Foto borrosa, pero la adoro. Kate y yo durante las fotos familiares navideñas. Qué bien lo pasamos aquel día. Era tan aguda y rápida... Podía hacerme reír a carcajadas. Todavía no puedo creerlo. El mundo es duro ahí afuera, gente. Intentad aguantar».

Recursos para la prevención de suicidio:

Imágenes | Gtresonline.

En Trendencias | La diseñadora Kate Spade muere a los 55 años en Nueva York

Lucy Hale acaba de hacerse el tatuaje más minimalista (y precioso): repasamos todos sus tatuajes y lo que significan

$
0
0

Lucy Hale Tatuajes

Lucy Hale se ha convertido, en los últimos tiempos, en todo un icono de estilo. La actriz de Pretty Little Liars cuenta ya con más de veinte millones de seguidores en Instagram, que siguen todas sus actualizaciones buscando inspiración. Y una de sus últimas publicaciones nos ha revelado un nuevo tatuaje de la actriz. Uno tan minimalista y precioso que estamos convencidos de que ya habrá quien planee imitarlo. Pero no es el único. Estos son todos los tatuajes que hemos descubierto en su piel:

Un elefante minimalista en el antebrazo

Lucy se encuentra en estos momentos viajando por el sudeste asiático y, durante su estancia en Camboya, ha querido homenajear a uno de los animales icónicos de la zona. En su cuenta de Instagram podemos ver como ha documentado todo el proceso de creación de su último tatuaje... y también el resultado final. Un elefante minimalista, en apenas unos trazos, en la cara interna de su antebrazo.

Lucy Hale Tatuajes4

Un lazo en la nuca

El primer tatuaje de la actriz fue este lazo, en su nuca, que se hizo a los diecinueve años, después de una ruptura amorosa que la dejó con ganas de hacer algo rebelde. Se lo hizo Dr Woo, su tatuador de cabecera, aunque ella misma ha dicho que fue «antes de que él fuera Dr Woo».

La palabra «light» (luz) en su costado izquierdo

Fue en 2012 cuando Lucy Hale decidió tatuarse la palabra «light» en el costado. La razón no fue otra que el significado de su nombre, que proviene de la palabra luz. También fue obra de Dr Woo.

La inicial «a.» en uno de sus dedos

La historia de este tatuaje os la contamos hace pocas semanas. Lucy es una de las actrices que decidió llevarse para siempre el recuerdo de uno de sus papeles más célebres, el de la serie Pretty Little Liars. Se tatuó una «a.» en homenaje a su personaje, Aria, al igual que hicieron todas sus compañeras.

La frase «Courage, dear heart» bajo su pecho

Existen pocas imágenes en las que pueda verse claramente este tatuaje de Lucy, pero... sí sabemos lo que significa. «Courage, dear heart» (coraje, querido corazón) es un extracto de uno de los libros de Las crónicas de Narnia, de C.S. Lewis. La actriz se lo tatuó, con una tipografía muy similar a la del resto de sus tatuajes de texto, entre 2013 y 2014.

Lucy Hale Tatuajes2

La frase «Catch the foxes for us» en un costado

Otro de los tatuajes de la actriz que se han dejado ver poco es el que luce en su costado derecho. La frase «Catch the foxes for us» (caza a los zorros para nosotros) es una cita bíblica, en concreto del libro de Salomón 2:15. Lucy se lo tatuó en Los Ángeles, durante una visita al famoso estudio Shamrock Social Club, en septiembre de 2012.

Lucy Hale Tatuajes

Una bombilla en su brazo y un sol en la espalda

En esta imagen, subida por el propio Dr Woo, se pueden ver dos de los tatuajes de Lucy. Un sol, en la parte superior de su espalda, y una bombilla en la cara externa de su brazo, justo encima del codo. Ambos enlazan con la idea de luz que ella lleva en su nombre y por la cual se tatuó esa misma palabra años atrás.

Una luna en el costado

En contrapartida al sol que adorna su espalda, Lucy se tatuó también una luna en 2015, aunque, en este caso, ella misma reconoció que no tenía ningún significado especial, sino que se lo hizo simplemente porque le gustaba.

Un ojo en su pierna

También obra de Dr Woo es el ojo que se vislumbra en la parte anterior de su pierna derecha. Se lo hizo en 2016, siguiendo el mismo estilo minimalista y en blanco y negro de la mayoría de sus tatuajes. ¿El significado? Un ojo vigilante para mantener alejada de sí la maldad.

Imágenes | Gtresonline, Instagram Lucy Hale.

En Trendencias | Películas y series que marcan... la piel de sus actores: 43 tatuajes que salieron de los rodajes

Reese Witherspoon volverá a ser «Una rubia muy legal», en una tercera parte de la saga llena de espíritu feminista

$
0
0

Una Rubia Muy Legal

Vivimos una época de remakes de las películas icónicas de los ochenta y los noventa. Lo hemos visto con Dirty Dancing, Top Gun o Princesa por sorpresa... y ahora también tendremos la oportunidad de volver a disfrutar de Reese Witherspoon en Una rubia muy legal, un clásico de comienzos de siglo que contará próximamente con su tercera entrega. Quince años han pasado desde que nos despedimos de Ellen Woods, pero el estudio MGM se encuentra ya cerrando los últimos detalles para comenzar la producción de esta tercera parte.

Una Rubia Muy Legal2

Y es que en plena época de empoderamiento femenino, será un placer reencontrarse con el personaje de Ellen Woods, con su idealismo y su lucha por hacerse respetar. La dejamos al final de la segunda cinta viviendo (y haciendo de las suyas) en Washington D.C., por lo que ya incluso algunas voces especulan con una trama basada en la carrera política del personaje interpretado por Witherspoon. La propia actriz declaró, cuando la posibilidad de una nueva secuela era solo un rumor, que le parecía que el momento político actual era perfecto para resucitar a su personaje.

Una Rubia Muy Legal1

Aún no se conoce el resto del reparto, ni si se retomará la trama donde se quedó al final de la primera película o tendrá en cuenta el argumento de la segunda. Y mucho menos tenemos fecha de estreno. Pero ya tenemos los dedos cruzados para ver a Ellen llevar el rosa a la pantalla en una película llena de espíritu feminista.

Imágenes | Una rubia muy legal.

En Trendencias | 'Princesa por sorpresa' podría tener una tercera parte y los fans tienen muchos motivos para sospechar que será así

Las «cejas del muslo» son las protagonistas del último movimiento viral 'body positive', con Ashley Graham a la cabeza

$
0
0

Thighbrow Instagram

Hace ya tiempo que pasaron de moda los retos corporales en Instagram. Aquellas barbaridades en las que veíamos como algunas mujeres intentaban tener la cintura más fina que un folio, el AB crack o marcar las costillas hasta límites extremos han quedado relegados por retos mucho más body positive, en los que las mujeres (y también algunos hombres) se deshacen de sus complejos y muestran sus cuerpos tal cual son: gordos, delgados, con celulitis, sin ella, depilados o sin depilar... El último del que hemos tenido noticia es el de las thighbrows, algo así como «cejas del muslo». ¿Que de qué estamos hablando? De esto:

Sí, ha sido Ashley Graham la que ha popularizado el término, después de una aparición en televisión en la que mostró cómo sus muslos, al flexionar las piernas, crean una especie de 'ceja' a la altura de la ingle. Pronto el concepto se convirtió en el hashtag #thighbrow, que cuenta ya con más de 12.000 publicaciones etiquetadas. Muchas usuarias se han lanzado a deshacerse de ese complejo por el tamaño de sus muslos y hemos podido ver muchas 'cejas' en Instagram.

Imágenes | Instagram @love.mingbo.

En Trendencias | La cintura más fina que un folio y otras 6 locuras que corren por las redes sociales en cuánto a la figura de la mujer

ASOS continúa con su apuesta por la diversidad de sus modelos con unos michelines en la espalda que han revolucionado Twitter

$
0
0

Asos Modelo Body Positive

Que ASOS ha hecho una verdadera apuesta por el body positive en la elección de sus modelos no es ya un secreto en el mundo de la moda. Si hace unas semanas veíamos como elegían a una modelo de tallas grandes para lucir bikini en su web y, poco tiempo después, decidían que las prendas se mostrarían en diferentes modelos para que todo el mundo pudiera hacerse una idea más precisa antes de comprar... ahora son unos michelines en la espalda los que han hecho que muchas usuarias de las redes sociales aplaudan a la marca por alejarse del estándar y romper tabúes.

Asos Modelo Body Positive

Esta es la foto que ha llamado la atención a las usuarias de ASOS. La modelo curvy Natalia Lorenzo luciendo un vestido rojo sin espalda, que deja a la vista unos michelines en la espalda sin pasar por el retoque de Photoshop. Fue la influencer plus-size Callie Thorpe quien hizo saltar la noticia al compartirla en su cuenta de Twitter, donde tiene más de 22.000 seguidores:

«Mirad a esta preciosa modelo y lo monos que son sus michelines en la espalda para mostrar a las mujeres que sus cuerpos son normales y que la vida normal no se retoca ni se le ponen filtros».

La publicación de Callie Thorpe enseguida se llenó de respuestas. Algunas haciendo body shaming a la modelo y a la propia Callie, pero la gran mayoría aplaudiendo la iniciativa de ASOS, con un mensaje que destaca por encima de todo: muchas mujeres normales necesitaban sentirse representadas en el mundo de la moda y este tipo de iniciativa ayuda a ello.

Imágenes | ASOS.

En Trendencias | ASOS apuesta por el «body positive» y se gana el aplauso de las redes gracias a una modelo de tallas grandes en bikini

Si te apasionan la moda y la poesía por igual, esta es la marca que vestirá tus mejores looks de este verano

$
0
0

Camisetas Poesia

La poesía está de moda. Ya os lo contábamos hace unas semanas, cuando hablábamos de toda esa poesía millennial que está invadiendo Instagram. Y es que la palabra escrita ya no es solo algo que interiorizamos, que leemos a solas, sino que nos gusta exhibir nuestra lectura. En las redes sociales y también, por qué no, en nuestra ropa. Esa es la idea que subyace tras Léeme, una marca de ropa afincada en Barcelona, que lleva a nuestros outfits muchas palabras bonitas.

Poetas como Mireia Vilapuig han cedido sus poemas para las creaciones de Léeme, que siempre siguen la misma estética minimalista: una camiseta blanca, con un pequeño texto, de poesía o microrrelato, escrito en negro en la zona del pecho. Todas las camisetas están fabricadas en algodón 100% ecológico, con corte unisex holgado, y tienen un precio único de 25 euros.

En unos días llegará la Navidad. Y estas fiestas nos resultan interesante por una razón principal. No por la emoción, la ilusión y toda esta serie de tópicos que ya podéis presuponer. Sino, principal y curiosamente porque en estas fechas, está aceptado - e incluso bien visto - regalar literatura. Pero observando el comportamiento de las marcas durante estas fiestas, hay dos cosas que al parecer no podíamos pasar por alto. Lanzar algún tipo de promoción y propagar mensajes bonitos. Pues eso es exactamente lo que vamos a hacer ¿En quién pensáis cuando leéis la frase que aparece en la foto Mencionad a esta persona en los comentarios y ambos podréis llevaros este modelo de camiseta. Nos disponemos a regalar un total de seis camisetas. Así de sencillo. Como en la literatura, tan solo hay tenéis que poner las palabras adecuadas en el orden y lugar adecuado para crear algo maravilloso. Nuestros más sinceros agradecimientos a @vaidhe por esta magnífica foto. Por cierto, este mismo modelo también lo podréis encontrar en su tienda física y online. ¡Nos leemos

Imágenes | Léeme.

En Trendencias | La generación 'millennial' está leyendo poesía a niveles muy locos. ¿Quiénes son sus referentes en España?


Forbes publica la lista de las mayores empresas del mundo de la moda: y sí, Inditex está en el pódium

$
0
0

Zara Forbes

La revista Forbes ha publicado la lista de las veinticinco mayores compañías del mundo en el sector de la moda durante este año 2018. La mayoría de los nombres que entran en este listado son viejos conocidos, y conjugan a la perfección el máximo lujo con el consumo low cost y la ropa deportiva. Y en el segundo puesto de ese ranking nos encontramos con el gigante textil español por excelencia: Inditex. Solo Christian Dior, con unas ventas cifradas en 44.000 millones de euros durante 2017 y perteneciente al grupo LVMH, supera a la empresa gallega.

Dior Forbes

Inditex, propietaria de marcas como Zara, Bershka, Massimo Dutti o Pull & Bear, vio como las ventas de Zara aumentaban un 9% (25.000 millones de euros) durante el pasado ejercicio y ocupa el puesto 289 en el listado general de mayores empresas del mundo de todos los sectores. En tercer lugar de la lista específica del sector de la moda encontramos a Nike, y otros gigantes que aparecen en este top 25 son Kering (propietaria, entre otras, de Gucci), Adidas, H&M, Hermès o Swatch.

Imágenes | Inditex, LVMH.

En Trendencias | Resultados Inditex: vuelve a superarse, aumenta su beneficio un 7% y ha llegado a tener hasta 249.000 pedidos online en una hora

Esta isla privada en el Pacífico está a la venta (y no podemos permitirnos comprarla, pero nada nos impide alucinar con sus fotos)

$
0
0

Isla Privada 4

¿Quién no ha soñado alguna vez con poseer una isla privada? O, al menos, con pasar en ella unas buenas (e inolvidables) vacaciones. Hace poco os contábamos que había una isla a la venta en el archipiélago de las Shetland, a medio camino entre Noruega y Escocia, por poco más de lo que cuesta un apartamento en la ciudad, pero... se acerca el verano y no nos apetece demasiado pasar frío en nuestra hipotética isla privada, ¿verdad? Pues hemos encontrado otra a la venta, aunque os podemos asegurar que no es tan asequible como esa.

Isla Privada 1

Se trata de un anexo a la isla de Aitutaki, en el archipiélago de las Cook, en pleno Pacífico Sur. Es una isla ocupada por completo por un resort formado por bungalós (hay 36, nueve de ellos con acceso directo al mar desde el porche), además de zonas comunes como un spa, piscinas, gimnasio, bares y restaurantes. Desde la isla principal se llega a este pequeño paraíso en ferry, en un trayecto de apenas dos minutos.

Isla Privada 2

La isla se vende tal cual está, es decir, con los bungalós amueblados con su estilo colonial, camas con dosel, cuartos de baño modernos y cualquier comodidad que se pueda esperar de un hotel de lujo. Un lugar perfecto para pasar unas vacaciones especiales o incluso una luna de miel... aunque no a cualquier precio, claro. La isla sale a la venta por algo más de 19 millones de euros. No podremos comprarla, pero al menos... tenemos las fotos para disfrutar de ella.

Isla Privada 3

Imágenes | Coffeys.

En Trendencias | El trabajo soñado existe: cuidar de la isla privada de Richard Branson en el Caribe (y se está buscando candidato)

El rodaje de «Ocean's 8» fue todo un ejemplo de sororidad y 'body positive' (y Anne Hathaway está muy agradecida por ello)

$
0
0

Anne Hathaway Body Positive

Ocean's 8 promete ser una de las películas más esperadas de este 2018. En plena época de empoderamiento femenino, la superproducción nos trae a alguna de nuestras caras favoritas a la pantalla, además de permitirnos disfrutar de la presencia de todas ellas en grandes eventos de alfombra roja, como el que pudimos ver esta misma semana. Algunas de las estrellas más rutilantes de Hollywood comparten protagonismo en la cinta... y también sororidad. Porque ni siquiera ser una celebrity libra a algunas mujeres de las inseguridades sobre su cuerpo, pero el apoyo de las buenas amigas puede ser un buen método de empoderamiento. Palabra de Anne Hathaway.

Elenco Oceans 8

Esta semana, la actriz ha estado en el programa de Ellen DeGeneres, explicando que el rodaje de Ocean's 8 fue el primero en el que participó después del nacimiento de su hijo Jonathan, en 2016. Y todos sabemos cuánta presión ejerce la industria del entretenimiento sobre las mujeres que son madres para que «recuperen su figura» después de dar a luz. La actriz ha recibido muchas críticas por su aumento de peso y, aunque confiesa que su experiencia en Hollywood la ha ayudado a soportar mejor la presión, reconoce también que se sentía insegura con su cuerpo antes de comenzar el rodaje de Ocean's 8.

Y entonces, llegaron sus compañeras. Como reconoce Hathaway en este vídeo, su llegada al set de rodaje estuvo rodeada de halagos de sus compañeras. Primero, fue Sandra Bullock quien le gritó «¡Tienes buen aspecto, mamá!». A continuación, Cate Blanchett alabó su vestuario con un «¡Bonitos vaqueros, Hathaway!». Pero la más expresiva, sin duda (y no nos sorprende nada), fue Rihanna:

Me miró y gritó «Maldita sea, chica, ¡vaya culo!». Y, por supuesto, nos echamos a reír y me encantó ese momento. Fue como... «¿en serio?» y ella insistió «¡Tienes un culo como el mío!». Me hizo sentir genial. Estoy muy agradecida por estar rodeada de tanto amor y comprensión.

Imágenes | Gtresonline.

En Trendencias | El estreno de Ocean's 8 es la mejor prueba que esta vez las estrellas son ellas (y brillan más que nunca)

Camila Mendes lucha contra los desórdenes alimenticios y reconoce que hubo un tiempo en que «estaba obsesionada con estar delgada»

$
0
0

Camila Mendes Desordenes Alimenticios

Hace ya meses que Camila Mendes, la actriz protagonista de Riverdale, habla alto y claro sobre su participación en el Proyecto HEAL, una asociación sin ánimo de lucro centrada en combatir los desórdenes alimenticios. En una publicación de Instagram del mes de noviembre, confesó que su hermana mayor había sufrido estos trastornos y que ella misma había sentido algunos de los síntomas durante su adolescencia. Y ahora, en una entrevista concedida a Marie Claire Malasia, da una auténtica lección de espíritu body positive, explicando cómo ha aprendido a amar su cuerpo tal cual es.

Camila reconoce en la entrevista que, mientras crecía «estaba obsesionada con estar delgada» y que cuando llegó a la universidad y notó que su cuerpo cambiaba, empezó a perder el control, sin ser consciente de ello. «En aquella época, no había muchas voces que celebraran los tipos de cuerpo curvy, pero ahora vemos a modelos como Ashley Graham, que animan a las mujeres a celebrar que son únicas y eso ha hecho que me deshaga del estándar establecido hace tanto tiempo: que estar delgada es la única manera de ser guapa».

Camila habla también de su trabajo en el Proyecto HEAL, que proporciona tratamiento contra los desórdenes alimenticios a quien no puede permitírselos. Su inspiración para involucrarse fue su hermana, que sufrió un «trastorno alimenticio muy grave». E insiste en una idea que se ha repetido muchas veces: que una persona con un desorden alimenticio no tiene un aspecto concreto, no tiene por qué estar delgada: «La gente no sabe que no necesariamente tienes que dar el aspecto de un trastorno alimenticio para sufrirlo. Y como yo nunca fui extremadamente delgada, tardé años en darme cuenta de que lo padecía».

Imágenes | Gtresonline.

En Trendencias | Esta 'fitness blogger' demuestra que los desórdenes alimenticios no siempre son lo que parecen

La forma más lujosa y 'cool' de atravesar los Andes es a bordo de este tren de lujo que hará que nos enamoremos de Perú

$
0
0

Tren Lujo Peru

Viajar en tren tiene un encanto clásico que pocas experiencias pueden igualar. Sobre todo si se trata de uno de esos ferrocarriles de lujo en los que resulta difícil decidir si nos parece más tentador el destino del viaje o el medio de transporte. Ese es el caso del Belmond Andean Explorer, que realiza uno de los viajes en tren más altos del planeta: en altitud y en prestaciones del servicio. Ahora que se acercan las vacaciones y quizá aún no hayamos decidido a qué destino viajar, no podemos evitar enamorarnos de una opción en la que lujo, cultura y naturaleza son solo uno.

Reinos antiguos, lagos deslumbrantes, montañas infinitas... todo eso ofrece el recorrido entre Cusco y Arequipa, a través de las llanuras más altas de los Andes (se llegan a alcanzar los 4.800 metros de altitud), con visitas al lago Titicaca o el cañón del Colca, además de las visitas a las ciudades más célebres del antiguo Imperio Inca. Sin duda, un recorrido inolvidable por uno de los países más ricos culturalmente del mundo.

Pero el tiempo que pasen los viajeros a bordo del tren no tendrá nada que envidiarle al que disfruten en el exterior. Con un ambiente íntimo (solo tiene capacidad para 48 pasajeros), las cabinas dobles cuentan con salón y baño privado, y están decoradas con todo el lujo que no nos hará añorar las prestaciones de un hotel. Entre las zonas comunes, el Belmond Andean Explorer cuenta con un vagón observatorio, dos habilitados como restaurante y un lounge con piano de cola. Los precios comienzan en 480 dólares (unos 405 euros) para el trayecto de una sola noche.

Imágenes | Belmond.

En Trendencias | No pierdas el tren: 9 viajes por Europa sobre raíles que te enamorarán

Viewing all 1289 articles
Browse latest View live